Dejame tu comentario,sobre que es lo que buscas en un masaje,que es lo que necesitas o simplemente una idea que creas que puede venirte bien.
Que es lo que mas valoras de un buen masaje ,del masajista...
Quiromasajista,Drenaje linfático, masaje descarga,vendaje neuromuscular,cross tape,auriculoterapia, Bambuterapia, masaje con piedras calientes, relajantes. Teléfono: 658954178(whatsapp)
lunes, 14 de octubre de 2013
Comentario
jueves, 10 de octubre de 2013
Quiromasaje 20€
Sesiones con una duracion de 45/60 min por masaje.
Quiromasaje.
Bambuterapia.
Masaje con piedras calientes.
Descontracturante.
Relajante.
20 € la sesion.
3x4 El cuarto masaje es gratis . (puedes compartirlos o combinarlos)
Telf.658 95 41 78 (whatsapp)
Consulta sin ningun tipo de compromiso.
martes, 8 de octubre de 2013
Rotura de fibras
Rotura de fibras:
Como su nombre indica son roturas del tejido muscular de mayor o menor extensión dependiendo su gravedad del músculo al que afectan. Puede ocurrir en cualquier músculo aunque suelen relacionarse con los movimientos más frecuentes en cada práctica deportiva determinada. También se asimilan, coloquialmente a los llamados tirones musculares.
Sintomatología
La sintomatología se caracteriza por la aparición de dolor repentino, agudo e intenso, remedando a una puñalada y localizado en un punto muy concreto. Desde el momento en que se produce resulta muy doloroso, soliendo impedir cualquier movimiento con el músculo afectado.
Casos
En los casos leves (roturas pequeñas), el dolor es la única señal. En casos más graves con desgarro de todo un músculo, aparece también un hematoma (colección de sangre) bastante aparatoso, debido a la hemorragia interna. Si el dolor llegara a ser muy intenso puede aparecer mareo y sudor frío.
Causas
• Las causas generales son contracciones violentas del músculo, o estirones súbitos y bruscos. También se puede producir cuando se somete a éste a una carga excesiva cuando está fatigado o no se ha calentado lo suficiente.
• Los músculos que han sufrido recientemente lesiones de cualquier tipo, que aún no están curadas del todo, tienen también bastantes posibilidades de sufrir una rotura.
• Causas externas, como golpes o caídas, también pueden originar esta lesión. Cuando se suda mucho en ejercicios prolongados los músculos van perdiendo elasticidad al deshidratarse, por lo que aumentan las probabilidades de sufrir tirón.
sábado, 5 de octubre de 2013
Beneficios de la relajacion.
El principal resultado beneficioso de un masaje relajante es, evidentemente, el completo relax de cuerpo y mente, pero cuenta también con multitud de efectos saludables tanto a nivel físico como a nivel psicológico.
El sistema nervioso se tonifica, por lo que disminuye el cansancio general. Se mejora también la circulación sanguínea y se oxigena el cerebro, con lo que se consigue disminuir la tensión arterial y despejar la mente, que queda relajada pero alerta.
Con el masaje, además, se eliminan los dolores provocados por la tensión, logrando el bienestar físico y anímico mediante la bajada del tono muscular. Este mismo bienestar deriva en una mejora del tiempo de sueño, que resulta más reparador, algo indispensable para sentirse fresca como una rosa en un día tan importante e irrepetible.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Para ti
Tengo diferentes tipos de masajes q pueden amoldarse a tus necesidades , desde masajes descontracturantes,relajantes,descargas,bambuterapia,piedras calientes,etc,etc...
No dudes en consultar precio o lo q usted necesite sin compromiso.
Beneficios de la bambuterapia
Losmasajes con cañas de bambú se realizan sobre aquellas áreas donde existen depósitos de grasa, que ocasionan la detestable piel de naranja, para incentivar la circulación y el drenaje linfático.
Se trata de una técnica que reactiva los trastornos circulatorios, combate lacelulitis y remodela la silueta. Esto es gracias a las diferentes longitudes y diámetros de las cañas de bambú
que se adaptan perfectamente a los contornos corporales remodelando la figura.
Los beneficios que nos promete elmasaje con bambú son muchos. La relajación es fundamental, pero también reactivamos la circulación, combatimos la celulitis al favorecer el drenaje de impurezas y la regeneración de tejidos.
Asimismo, refuerza las defensas al eliminar toxinas y despierta la energía acumulada en puntos de nuestro cuerpo tan importantes como la columna vertebral.
1- Desbloquearán los trastornos bio-energéticos, dejando fluir la energía.
2- Relajación física, derivando a un estado mental agradable y placentero.
3- Mejora la circulación linfática.
4- Eliminación de toxinas.
5- Elasticidad de la piel.
6- Ayuda a reducir la celulitis, mediante el drenaje adiposo.
images
El truco radica en los diferentes diámetros de las cañas de bambú para calibrar perfectamente la presión de cada encrucijada vascular y cada relieve del cuerpo, así como la estimulación de las zonas de los pies, las manos y el rostro, adaptándose a la perfección. De este modo se logra un efecto circulatorio y de relajación general en todo el organismo.
Por otro lado, la técnica de presión por rozamiento y deslizamiento produce una influencia directa sobre la dinámica de los fluidos, favoreciendo así el drenaje y la regeneración de los tejidos.
martes, 1 de octubre de 2013
Ictioterapia
Cada vez son más los SPA que incorporan la ictioterapia en su carta de servicios. Se trata de un novedoso tratamiento de belleza destinado al cuidado de manos y pies, que mejora el aspecto de la piel, convirtiéndose en una alternativa a la manicura y pedicura tradicional. El tratamiento consiste en introducir la zona a tratar, pies o manos, en una bañera, de pequeñas dimensiones, con agua y peces Garra Rufa. Estos pequeños animales, originales de las cuencas de los ríos de Turquía, Siria, Irak e Irán y de unos 10 cm de tamaño, son los encargados de realizar la técnica. Su función consiste en eliminar, a través de unos pequeños mordiscos, las pieles muertas que encuentran a su paso. Además, los garra Rufa, segregan una encina, llamada Dithranol, que aporta hidratación y brillo a nuestra piel.Sesión de ictioterapia en las manos Sesión de ictioterapia en las manos Una sesión de ictioteparia comienza con una limpieza a fondo de manos y pies para eliminar cualquier resto de crema o maquillaje. Después se pasa al espacio donde se encuentran las urnas con los peces y allí introducimos la zona a tratar. La sensación provocada por los peces es similar a la de un cosquilleo, como si realizarán un micro masaje. Para terminar el tratamiento, se seca la zona tratada y se da un pequeño masaje. Es recomendable relajarse y no moverse durante el tratamiento, así se obtendrá mejores resultados. La duración de cada sesión oscila entre los 15 y 30 minutos,
http://www.justrends.es/ictioterapia-triunfa-en-espana/
lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
Higiene postural
Descuento Septiembre
Descuento del 15 % sobre el precio de la sesion de 20€ . Solo durante el mes de septiembre . No acumulable a otras ofertas.
viernes, 5 de abril de 2013
Beneficios del masaje relajante
El masaje relajante tiene como objetivo descargar el estrés y la tensión acumulada. Para ello éste se aplica de forma lenta, con movimientos pausados y largos pero con una presión firme y progresiva. El efecto de este tipo de masaje es una relajación y disminución del tono muscular, a través de un contacto no agresivo por parte de la persona que lo aplica. Una de las formas más empleadas del masaje relajante es el masaje “sensitivo". Pero para conseguir esa relajación que buscamos lo que debemos hacer es actuar sobre los puntos de tensión del receptor, comúnmente llamados “nudos”.
Tanto la persona que recibe el masaje como la persona que lo realiza debe estar tranquila y relajada, para así influir positivamente en el resultado del masaje y alcanzar el objetivo deseado.
Masaje relajante Beneficios de un masaje relajante
A nivel muscular: recuperar la elasticidad y disipar los signos de tensión.
A nivel nervioso: proporcionar una sensación relajante.
A nivel circulatorio: activar el proceso circulatorio al aumentar el envío de oxígeno a los tejidos.
A nivel cutáneo: el peeling o la fricción de la epidermis ayuda a liberar los desechos y a eliminar las células muertas.
jueves, 24 de enero de 2013
Beneficios de masajes
Beneficios de los diversos tipos de masajes tipos-masajes-masajeTodos y cada uno de los tipos de masajes, a pesar de que utilizan diferentes técnicas y poseen distintos objetivos, tienen en común una serie de beneficios que se verán reflejados en la persona que adopte este tratamiento alternativo, especialmente cundo se trata de masajes relajantes. Por ejemplo, se notará una mejora en el color y la tonalidad de la piel debido a que durante la práctica del masaje se eliminan varias células muertas, oxigenando la circulación sanguínea;también produce una mejora notable en la respiración, la cual se vuelve mucho más profundada y lógicamente mas relajada. Todos los tipos de masajes existentes ayudan a la mejora de la circulación sanguínea y esto se debe a que provoca que el transporte de nutrientes y oxigeno a las células sea mucho más eficiente, y por consecuencia se consigue una eliminación de desechos celulares mucho más eficiente. Otro de los beneficios más notables es que generalmente cuando recibimos la atención de cualquiera de los tipos de masajes el descanso nocturno es mucho más profundo, además de que se agiliza la eliminación de toxinas junto con la digestión y ayuda a alcanzar una relajación general. Estos beneficios son aplicados fundamentalmente al funcionamiento y rendimiento físico, pero en su mayoría, los tipos de masajes suelen también proporcionar beneficios a nivel psicológicos como, la reducción del stress, la relajación de la mente, la ansiedad y sus efectos. Ayudan mucho a mejorar los pensamientos positivos del paciente y fundamental a aumentar la energía, vigorizando todos y cada uno de los sistemas correspondientes al cuerpo, mediante la reducción de la fatiga. Un tratamiento periódico con alguno de los tipos de masajes nos ayudará a mantener un cierto nivel de relajación en cuanto a la mente y al cuerpo, además de que mejorar considerablemente el aspecto físico y los niveles de energía ya que no se la empleará inconscientemente para mantener al cuerpo estresado y tenso.
Informacion recopilada de tratamientosalternativos.com
Diferentes tipos de masajes
Diferentes tipos de masajes Los masajes constituyen una herramienta terapéutica muy antiguo, que era empleada por el hombre con la finalidad de neutralizar cualquier posible dolencia y su evolución ha sido paralela a la de la sociedad, considerándose en la actualidad como el tratamiento terapéutico más utilizado por todas las sociedades del mundo, gracias a su eficacia. La finalidad principal de la terapia con masajes es la de proporcionarle el bienestar general al paciente, y para ello son muchos los tipos de masajes que se pueden aplicar en cada caso. La técnica aplicada en la mayoría de los tipos de masaje es mediante la estimulación manual de los tejidos blandos de la piel, es decir, el tejido conectivo y el muscular, con la finalidad de ampliar la función de los mismos y lograr la correcta circulación, el bienestar y la relajación. Los masajes también son muy útiles para la disolución de contracturas y desaparecer la tensión muscular permitiendo un correcto deslizamiento de los tejidos. Algunos tipos de masajes resultan muy útiles para la recuperación y rehabilitación física recibiendo la denominación de masajes terapéuticos. En este sentido debemos destacar el hecho de que el uso de los tipos de masajes en un ámbito sanitario requiere de una amplia comprensión de la anatomía humana y especialmente de la fisiología, además también es importante que el profesional tenga conocimientos acerca de las indicaciones y contraindicaciones de cada uno de los tipos de masajes.tipos-masajes-masajista Uno de los factores más importantes a ser considerados a la hora de aplicar cualquier tipo de masaje, es que el mismo no debe causar ningún dolor, pero teniendo en cuenta que las zonas corporales en las que se trabaja suelen estar sensibles a la estimulación, lo más probable es que alguna molestia le causen al paciente, por esta razón es preciso que el masajista preste atención a las reacciones de reflejo del paciente, aplicando una manera progresiva y en principio extensa para así, gradualmente, ir concentrándose en aquellas áreas mas limitadas y tensas. Por otra parte, la mayoría de los tipos de masajes aumentan la circulación favoreciendo el retorno venoso y a su vez resulta de gran ayuda cuando se trata de drenar los excesos producidos por linfa que suele formarse en las áreas edematosas. Otro de los tipos de masaje que se emplean con mucha presencia son los masajes relajantes, los cuales fijan su atención en la descarga de la tensión acumulada; la técnica de aplicación es bastante lenta pero cuenta con una presión lo suficientemente firme como para lograr la relajación de los músculos que están siendo masajeados.
Informacion recopilada de tratamientos alternativos.com
Masajes en los pies
En la actualidad la importancia que tiene el mundo cosmético y estético en la vida cotidiana de toda persona es muy grande, gracias a esto la adecuación de algunas prácticas como los masajes, han hecho grandes cambios se generen a los mismos. Los masajes para pies y manos se presentan ante nosotros como una excelente opción para ofrecer un descanso a nuestras extremidades, ya que estos al ser combinados con otras prácticas como la aromaterapia, hidroterapia y la acupuntura, están siendo tomadas como las mejores formas para obtener relajación hoy en día, sin comentar que las ventajas que estos traen no son solo para los pies o las piernas, sino también el ofrecer descargar factores emocionales como estrés, tensión y rabia, hacen que los masajes sean una de las mejores formas para descansar ofrecidas en la actualidad. Algunos de los masajes más utilizados en la actualidad, para ofrecer un tratamiento específico para pies y manos son: • Masaje reflexológico: este es un masaje que se encarga de hacer estimulaciones en la planta del pie, pues se cree que allí residen puntos energéticos que pueden favorecer los tratamientos de algunos trastornos tanto físicos como emocionales; este también proporciona al pie una estimulación directa, pues es la parte directamente tratada. • Masaje con digitopuntura: es un masaje que mezcla la utilización de la acupuntura con el masaje occidental, este puede ser realizado tanto en manos como en piernas, con el fin de relajar los músculos de las extremidades y hacer que algunas sensaciones desaparezcan, como el agotamiento y otros factores emocionales, aunque es bueno decir que esta práctica se hace más a menudo en los pies que en las manos. • Masaje Tai Chi Gi Gon: se basa en enseñar al paciente a realizar procesos relajatorios mediante el auto masaje de partes como las manos y las piernas; este masaje se enfoca en el tratamiento de tensiones por medio de una práctica muy utilizada en china, llamada masaje tendo-muscular, que se enfoca en estimular los tendones de manos y piernas, evitando la aparición de las odiadas varices. • Masaje Shiatsu: este es un método de masaje que se puede aplicar a todo el cuerpo, pero se puede hacer especial énfasis en las piernas y en las manos; consiste en la estimulación de puntos específicos, mediante la presión con nudillos y codos en ellos, este masaje permite que la circulación en manos y pies mejore radicalmente, sin comentar que la relajación es una de sus mayores virtudes. • Masaje gestáltico: este consta de la relajación mediante el masaje convencional tanto en piernas como en las manos, la gran diferencia es que a este se le agregan otros componente como la aromaterapia, audioterapia y aún más particularmente, la conversación con alguna persona. Esta práctica se hace por lo general en pareja, pues así trae mayores beneficios. En conclusión los masajes para pies y para manos son una muy buena opción para mejorar nuestro día a día, y ahora más, pues la innovación esta llevando a que estos cada vez ofrezcan más ventajas a todas las personas.
Informacion recopilada de spain fitness
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Bono 4 sesiones por 60 euros
Bono único para poder compartir con las personas q quieras e igualmente puedes darte el tipo de masaje q quieras.puedes mezclarlo .