martes, 4 de septiembre de 2012

CELULITIS


El 95% de mujeres sufren la tormentosa condena de la celulitis. Tanto si eres una de las afortunadas que forman parte de esa minúscula minoría, como si perteneces al grupo mayoritario, aprender los secretos del masaje puede ayudarte. En el primer caso, como estrategia de prevención; en el segundo como un método paliativo.
La alimentación y los hábitos cotidianos (desde las prendas de vestir excesivamente ceñidas hasta el sedentarismo) son dos de los principales agentes que determinan la aparición casi inevitable de la celulitis. La retención de líquidos y la deficiente circulación sanguínea se suman a las causas de esta antiestética enfermedad. Si has decidido ponerle freno, te sugerimos que pruebes el masaje anticelulítico.

El masaje

El principal efecto de los masajes anticelulíticos es la inmediata activación de la circulación sanguínea. Además, la manipulación de las zonas afectadas permite movilizar las grasas y mejorar el drenaje de líquidos. Aprende a realizar un automasaje para evitar la aparición de la celulitis o matizarla.

•Para potenciar los efectos del masaje debes comenzar generando calor. Frota enérgicamente la zona afectada (muslos, caderas, rodillas, vientre...).
•El masaje debe seguir la dirección del flujo sanguíneo y dirigirse hacia el corazón.
•Trabaja la zona con movimientos circulares, siempre de abajo hacia arriba.
•En las zonas donde la celulitis sea más rebelde puedes realizar el masaje con los nudillos y en las partes más sensibles utiliza la palma de la mano.
•Si realizas un masaje en las piernas, debes iniciarlo en los tobillos e ir subiendo hacia las rodillas y los muslos. Puedes detenerte en las partes con mayor presencia de celulitis. Pero jamás desciendas. Los movimientos deben ser siempre ascendentes.
Informacion recopilada de tnrelaciones.com

martes, 28 de agosto de 2012

Contractura muscular.

Una contractura muscular es, tal y como su nombre indica, unacontracción continuada e involuntaria del músculo o algunas de sus fibras que aparece al realizar un esfuerzo. Suele aparecer cuando dicho músculo realiza una actividad inapropiada en intensidad o en función. cuando cogemos peso excesivo y de en una mala postura . Las contraturas pueden aparecer en el momento en el que estamos realizando el ejercicio o después. Las primeras se producen porque hay una acumulación de los metabolitos, que provocan dolor e inflamación, al no haber una suficiente irrigación sanguínea que depure la zona. Las segundas se deben a la fatiga excesiva de las fibras, que al acabar el ejercicio ven disminuida su capacidad de relajación. Lo primero que hay que hacer para tratar una contractura es prevenirla, y para ello que mejor que realizar un buen calentamiento para preparar al músculo antes del esfuerzo. Un buen trabajo de flexibilidad,estiramientos  también las evita al mejorar la distensión del músculo y facilitar la recuperación del músculo tras el entrenamiento. Una vez que tenemos una contractura no queda más remedio que tratarla. No es conveniente tratar una contractura por sí mismo con masajes inapropiados , lo mejor es ir al médico y que te diga sí puedes o debes darte masajes  . Los antiflamatorios Se suelen utilizar sobre todo en los casos en los que el dolor es muy acusado. Siempre deben de estar prescritos por tú médico .
Calor local: suele ser muy útil al conseguir un efecto relajante y analgésico.
Masajes:  personal cualificado, sino la contractura irá a peor. El masaje provocará un aumento del flujo sanguíneo que mejora la recuperación de tejidos y limpieza de metabolitos además de propiciar una relajación del músculo.
Los estiramientos son muy aconsejados .



jueves, 23 de agosto de 2012

Beneficios masaje relajante

1. Conseguimos terminar con problemas musculares, como las contracturas, provocados por una mala postura prolongada, un movimiento brusco o incluso el estrés .  2. Un masaje relajante  promueve el aumento de la circulación sanguínea en todo el cuerpo y, como consecuencia, se produce un aumento del aporte de oxígeno en los tejidos y los órganos beneficiando nuestra salud en general.  3. Aumento del flujo del líquido linfáticomejorando nuestro sistema linfático que es el encargado que terminar con las toxinas y otros contaminantes de nuestro cuerpo.  4. Nos ayuda a eliminar las toxinas y las células muertas proporcionándonos una piel más sana y bonita. 5. Promueve la respiración profunda y lenta lo que nos beneficia en cuerpo y mente . No sólo aumenta el nivel del oxígeno en nuestro cuerpo sino que además nos reja y aplaca la ansiedad . 6. Al proporcionarnos esa sensación de relax, este tipo de masajes nos ayudan a disipar las tensiones y las preocupaciones del día a día. ¿Te animas a darte un masaje relajante?


martes, 14 de agosto de 2012

Aceite patchouli.

Patchouli: Calma y levanta el espíritu. Para acompañar los procesos de aprendizaje. Permite la liberación de fluidos en casos de edema, obesidad y retención de líquidos.